La intervención en tableros eléctricos conlleva riesgos importantes...


A continuación, te compartimos una serie de recomendaciones básicas que deben considerarse imprescindibles al trabajar en tableros eléctricos.

1.        Capacitación relacionada a las actividades (uso de herramientas, electricidad, trabajo en altura, entre otros)

2.        Ubicar las condiciones inseguras del área.

3.        Verificar la ausencia de personas en el área.

4.        Elaborar una evaluación de riesgos y definir medios de mitigación.

5.        Asegurar ausencia de energías incluyendo residuales o acumuladas.

6.        Aplicar procedimiento LOTO en todas las fuentes de energía.

7.        Usar el EPP adecuado y en buen estado.

8.        Señalización y acordonamiento de áreas.

9.        Herramientas adecuadas.

10.   Evitar las acciones inseguras.

Es altamente recomendable contar con esta lista desde el inicio, idealmente de forma aún más detallada, para utilizarla como un checklist de referencia.

Es indispensable capacitarse adecuadamente para intervenciones donde se corre el riesgo de daños considerables.

Si identificas algún punto adicional que consideres importante y no esté incluido, no dudes en compartirlo en los comentarios.

Agradecemos enormemente tu valiosa aportación para enriquecer y mejorar este recurso.


Comentarios

  1. ¡Excelente tema! La intervención en tableros eléctricos es fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia en sistemas industriales. Me gustó cómo destacas la importancia de las normativas y el mantenimiento preventivo. ¿Qué recomendación darías a los técnicos que comienzan en este campo? ¡Gracias por compartir este contenido tan técnico y valioso!

    _____________________________________________
    Tengo una empresa de técnicos de gas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares